El pasado martes 19 de noviembre, la Alcaldía de Punta Arenas fue el escenario de un emotivo evento: la premiación anual de los mejores deportistas del II Ranking de Tenis de Mesa Escolar y del I Ranking de Tenis de Mesa Paralímpico. Organizado por la Fundación Municipal de Deportes, este ranking contó con una importante participación de deportistas que, durante 6 fechas compitieron por ser los mejores de sus categorías. La ceremonia reconoció el esfuerzo y el talento de cada uno de los tenimesistas que participaron en esta edición de la liga, que destacó, además, por ser la primera vez que un evento de estas características reúne a deportistas convencionales con deportistas paralímpicos.
El ranking, organizado por la Fundación Municipal de Deportes, contó con el apoyo técnico del profesor José Luis Maldonado, y se caracterizó por buscar promover espacios de encuentro que integran a deportistas convencionales y a aquellos en situación de discapacidad, marcando un hito en eventos de este tipo.
Cabe señalar que el ranking anual contó con una participación destacada, registrándose un total de 60 inscritos en la liga, con una media de 30 participantes por fecha, convencionales y paralímpicos, damas y varones.
Durante la ceremonia, se entregaron medallas a los 6 mejores deportistas de cada categoría como reconocimiento a su desempeño destacado en el año. Además, los tres primeros lugares de cada categoría recibieron como reconocimiento especial una copa, símbolo de su compromiso con el deporte de las paletas. Las categorías premiadas incluyeron Sub 9, Sub 11 y Sub 14 en la modalidad convencional, mientras que en la modalidad paralímpica se reconoció a los puntajes más altos en las categorías PTT Iniciante y PTT Intermedio.
En total, se destacó a 31 tenimesistas, que estuvieron dentro de los seis mejores puntajes de cada categoría, quienes obtuvieron sus méritos a través de las competencias realizadas durante el primer y segundo semestre de este año, con un total de 6 fechas, reafirmando el compromiso de fomentar la camaradería, el espíritu competitivo, así como valores como la inclusión y la igualdad de oportunidades en el deporte.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, quien recibió a los deportistas destacados en la ceremonia de premiación, felicitó a los tenimesistas y a sus familias por su compromiso deportivo y perseverancia al participar en cada una de las fechas de la liga, en jornadas extensas de competencia que se distribuyeron durante varios meses del año. Tras una ceremonia de bienvenida, en la cual los deportistas y sus familias tuvieron oportunidad de repasar algunos de los mejores momentos de las competencias en imágenes y videos, los deportistas destacados de cada categoría recibieron los reconocimientos de manos del alcalde, quien los felicitó e instó a seguir desarrollándose deportivamente.
En su discurso, el alcalde elogió la disciplina y dedicación de los atletas, así como el respaldo de sus familias, resaltando la importancia de fomentar la actividad física y la inclusión en el deporte.
En la instancia, además, invitó a todos los tenimesistas a seguir vinculados al deporte y a reanudar su participación el próximo año, en que se espera realizar una nueva versión de este ranking, agregando algunas categorías adicionales a fin de hacer aún más extensiva la convocatoria de deportistas.
Los deportistas destacados en el ranking anual fueron:
Categoría Sub-9 Damas
- Francisca Maldonado, Colegio Punta Arenas.
Categoría Sub-9 Mixto
- Benjamín Vásquez, Liceo Juan Bautista Contardi.
- Francisca Maldonado, Colegio Punta Arenas.
- Emanuel Alvarado, Escuela Pedro Pablo Lemaitre.
- Ignacio Ovando.
- Matías Ulloa.
Categoría Sub-11 Damas:
- Pía Huenchur, Escuela La Milagrosa.
- Leonor Barraza, Instituto Sagrada Familia.
- Antonella Torres.
Categoría Sub-11 Mixto:
- Diego Montecinos, Escuela La Milagrosa.
- Pía Huenchur, Escuela La Milagrosa.
- Leonor Barraza, Instituto Sagrada Familia.
- Joaquín Matamala, Colegio virtual Imagina.
- Daniel Matamala, Colegio virtual Imagina.
- Juliam Ampuero, Liceo experimental de la UMAG.
Categoría Sub-14 Damas:
- Fernanda Curguán, Escuela La Milagrosa.
- Paula Montecinos, Colegio adventista.
- Francisca Gómez, Colegio Pierre Faure.
Categoría Sub-14 Mixto:
- Vicente Torres, Escuela Patagonia.
- Sebastián Ojeda, Escuela La Milagrosa.
- Fernanda Curguán, Escuela La Milagrosa.
- Vicente Cárdenas, Escuela Patagonia.
- Paula Montecinos, Colegio adventista.
- Maximiliano González.
Categoría PTT Iniciante
- Antonio Villegas, Club de Leones Cruz del Sur.
- Camila Lara, Escuela Villa las Nieves.
- Katalina Mayan.
- Jhoam Vásquez, Escuela Paul Harris.
- Mauricio Vera, Escuela Paul Harris.
- Arissa Bravo, Escuela Paul Harris.
Categoría PTT Intermedio
- Javiera Córdova, Liceo María Behety,
- Camila Becerra, Club de Leones Cruz del Sur.
- Adam García, CCL.
- Fabrizio Papaprieto.
- Daniel Covarrubias.
- Rigoberto Prizgoda.
El evento reunió a familias, y amigos de los deportistas, quienes celebraron con mucho entusiasmo y alegría a cada uno de los premiados, compartiendo con ellos un momento de reconocimiento y celebración que los llenó de orgullo, y reafirmó la alegría del espíritu deportivo.
Con esta premiación, se cierra un exitoso año de competencias y se renuevan las expectativas para el próximo año, en que los deportistas esperan defender sus títulos obtenidos durante 2024.
La Fundación Municipal de Deportes agradece a todos los participantes y sus familias por su apoyo y compromiso en ser parte de este ranking, y se prepara para continuar brindando un espacio competitivo y enriquecedor en próximas oportunidades.